Identifiquen las fallas comunes en hornos de convección de gas
El horno de convección es ampliamente utilizado para el curado de pintura electrostática. Destaca por su eficiencia y la excelente potencia de sus quemadores, aunque pueden ocurrir algunas fallas si se usan inadecuadamente.
Tipos de pintura más utilizados en la industria
Son muchos los sectores que dependen de la pintura para obtener piezas con colores y acabados de calidad que llamen la atención de sus consumidores, no obstante, hay algunas empresas que apenas implementarán sistemas y equipos de pintura, como la pistola para pintar y se sorprenden al encontrarse con varios tipos de pintura.
Importancia de un buen grado de curado de la pintura en polvo
La aplicación de la pintura electrostática requiere una serie de etapas para lograr acabados de calidad, entre los que destaca el curado. Se realiza con un horno de convección, infrarrojo o ultravioleta y asegura la fijación de la pintura después de la aplicación con pistolas electrostáticas y dentro de cabinas de pintura.
¿Qué ocurre antes, durante y después del proceso de curado?
La pintura electrostática es ampliamente usada para recubrir metales conectados a tierra, aunque puede usarse para cualquier tipo de producto. Proporciona acabados uniformes y duraderos, además, no deja defectos típicos de la pintura líquida, por ejemplo, las burbujas de pintura. Su aplicación requiere un proceso detallado y equipos de alta calidad, como el horno industrial, […]
4 tipos de pintura electrostática que deben conocer
Muchos sectores industriales descubren que pueden ahorrar mucho tiempo y dinero si usan una pistola para pintar. La última es cargada positivamente, lo que carga positivamente las partículas de la pintura electrostática. Muchos dueños de empresas piensan que los proveedores ofrecen el mismo tipo de pintura con ligeras variaciones, sin embargo, hay varios tipos que […]
¿Cuáles son los sistemas de secado usados en la industria automotriz?
La fase de secado es crucial para la industria automotriz. La tecnología usada en ellas ha avanzado notablemente, lo que ha derivado en equipos de gran capacidad, por ejemplo, el horno de convección. Dicho desarrollo se ha dado a la par de innovaciones en los tipos de pintura. El secado puede realizarse al medio ambiente, […]
¿Por qué la pintura en polvo es ampliamente usada en la industria automotriz?
Si cuentan con un vehículo, sabrán la importancia de que se encuentre en óptimas condiciones y que su apariencia se mantenga atractiva incluso durante años de uso. En el pasado eran muy frecuentes los daños en el revestimiento de los vehículos, como rayones y manchas, no por la magnitud del daño, sino por el tipo […]
Errores y factores que deben considerar para aplicar pintura electrostática
La aplicación de polvo electrostático en cabinas de pintura es el método más utilizado actualmente por las ventajas que ofrece, como bajo costo, nulos desperdicios, revestimientos de calidad, etcétera. Consiste en utilizar una pistola para aplicar pintura en polvo, que ioniza las partículas con carga positiva para que se adhieran en las superficies.
Consejos para evitar el efecto «piel de naranja» en recubrimientos electrostáticos
La pintura electrostática aplicada con una pistola para pintar destaca por una gran variedad de beneficios como su gran resistencia a cambios ambientales, altas temperaturas y rayos UV, su larga durabilidad y capacidad de retener el color y brillo (hasta diez años en exteriores), su resistencia a agentes corrosivos y su excelente adherencia, acabado y […]
Optimicen su sistema de acabado con transportadores aéreos
Las líneas de aplicación de pintura son conformadas por zonas con sistemas y equipos específicos, entre los que destacan hornos de curado y casetas, sin embargo, existen algunos que no son usados ampliamente, pero que pueden agilizar el proceso y garantizar la calidad de los recubrimientos, por ejemplo, el transportador aéreo. Se trata de un […]