Search
Close this search box.

Inicio >Sistemas de pintura

powdertronic

SISTEMAS DE PINTURA

Los sistemas de pintura han venido siendo fabricados con elementos innovadores y la mejor tecnología del mercado, con el fin de aprovechar su nivel de eficiencia y seguridad en la aplicación de recubrimientos. De esta manera se pueden conseguir trabajos más rápidos, con menos margen de error y gran calidad.

Debido a la importancia de la aplicación, en un sistema de pintura, es conveniente tener presente que, aun el más exigente recubrimiento protector juega un papel negativo si no es aplicado de manera adecuada. 

Factores que afectan la aplicación de un recubrimiento

Temperatura

El tanto de temperatura ideal para la aplicación de recubrimiento puede oscilar entre los 15 y 32 °C. Por lo general, los recubrimientos no deben ser aplicados cuando el nivel de temperatura del ambiente sea inferior a los 4°C o superior a los 43°C durante la aplicación.

sistemas de pintura

En caso de que la pintura sea aplicada por encima de los 32°C puede generar que la película seque muy rápido y provoca una falta de uniformidad en la película y mala adherencia. Si la temperatura es inferior a los 10°C puede llegar a alargarse el tiempo de secado y cuando la película llega hasta puntos inaceptables. No debe ser aplicada la pintura, si hay la oportunidad de que la temperatura baje al punto de congelación, antes de que se haya secado. 

Humedad

La adherencia de gran parte de las pinturas, a excepción de las que son con base acuosa, se daña cuando la superficie por recubrir se encuentra contaminada con agua. Por lo general, se debe evitar pintar cuando la humedad relativa sea mayor de 85%.

La probabilidad de que se pueda condensar la humedad sobre una superficie por pintar, puede llegarse a predecir al medir la temperatura de la superficie y determinado el punto de rocío de la atmósfera circundante. La medida del punto de rocío se debe practicar en todo momento que el tiempo esté húmedo, lo que amerita la aplicación de un termómetro de bulbo seco y húmedo, así como, una tabla psicrométrica. 

Viento

Las operaciones de pintura, especialmente las aplicaciones a través de aspersión, se hace más complejo cuando se incrementa la velocidad del viento. Aparte de la gran cantidad de pintura que se desperdicia cuando existe viento fuerte, la apariencia de la superficie pintada, por lo general, no llega a alcanzar la conformidad que se desea, dado que, las partículas atomizadas secan antes de tocar la superficie.

Además, las partículas de pintura en suspensión en el aire pueden llegar a contaminar zonas adyacentes. 

Precipitación

Ninguna aplicación de recubrimiento debe ser hecha ante una precipitación o cuando ésta es realmente inminente. Es decir, la precipitación puede:

  • Erosionar la pintura fresca. 
  • Provocar mala adherencia.
  • Depositar contaminantes químicos.
  • Alterar las propiedades de la película.

Métodos de aplicación

Actualmente existen varios sistemas de alta eficiencia para la aplicación de recubrimientos. Los sistemas más comunes son:

Powder Coating

Son sistemas de pintura en polvo para recubrir piezas metálicas generalmente de acero o aluminio. En este sistema se proyecta una nube de pintura en polvo cargada magnéticamente hacia una pieza a pintar. Posteriormente la pieza se introduce en un horno, generalmente a temperaturas de entre 170 y 210 grados, para fundir el polvo y lograr una capa tersa y resistente. Tiene la ventaja de no utilizar solventes como medio para depositar las resinas.

El polvo que se aplica y no se adhiere a la pieza es recolectado con una cabina de pintura y puede volver a utilizarse por lo que el desperdicio es casi nulo, reduciendo así el costo de aplicación. A diferencia del e-coat este método tiene la ventaja de que para iniciar la operación solo se requiere la cantidad suficiente para recubrir las piezas.

E-coat (electrocoat)

Conocido también como pintura electroforética, es un método de pintura donde se sumerge una pieza en una tina, y se utiliza electricidad para adherir la pintura a la pieza. Este método requiere posteriormente un proceso de horneado. Este método tiene la ventaja de tener muy pocos desperdicios por lo que el costo de aplicación es bajo.

sistemas de pintura

Sin embargo el costo de los equipos de sistemas de pintura es sustancialmente mayor, y requiere que la tina esté llena para funcionar por lo que el costo para iniciar el funcionamiento es más alto. Este requisito hace muy costoso tener diferentes colores, ya que se requieren grandes cantidades de pintura.

Curtain y Roll Coating

La aplicación de pintura a través de una cortina de pintura o un rodillo de imprimación es otro de los sistemas modernos de pintura. Estos métodos sirven generalmente para superficies planas, como láminas, tablas, discos, etc. Aquí una banda transportadora proyecta la pieza hacia la cortina de pintura y a su paso se queda una capa de pintura. El método es muy eficiente y no genera residuos, sin embargo solo puede ser utilizado en superficies planas.

Powdertronic es especialista en la fabricación de sistemas de pintura en polvo y e-coat. Podemos proveer todo el sistema completo compuesto por la unidad de pretratamiento (lavado), el horno de secado, la cabina de aplicación (o la tina de inmersión para el e-coat), y el horno de curado. Todo esto unido a través de un transportador que traslada las piezas a través de las diferentes etapas del sistema de pintura.

Sistema y proceso de recubrimiento de pintura líquida y en polvo 

El propósito de los recubrimientos de todo tipo de superficie es mejorar las cualidades de esta, como en el caso de la adhesión, aspecto, característica de mojado, resistencia a la corrosión, rayaduras, desgaste, etc. La elección de una pintura de recubrimiento que sea óptima es fundamental para garantizar que estas mejoras puedan darse de forma efectiva y sean realmente duraderas sin importar el tipo de aplicación que se le pueda dar.

Conforme al tipo de superficie del entorno al que está expuesta, el proceso puede ameritar varios tipos de tecnologías y enfoques. En este sentido, es clave disponer de un sistema diseñado de forma adecuada que permita maximizar el nivel de eficiencia y la protección de las piezas que se están tratando, minimizando a su vez los costes que están relacionados al mantenimiento y la necesidad de reparaciones futuras.

Recubrimientos con pintura líquida

  • Por inmersión
  • Por proyección
  • Proyección electrostática
  • Sistemas electrostáticos

Son sistemas que se recomiendan de forma individual, conforme a la morfología de las piezas que se desean procesar, con el estudio pormenorizado del proceso y con la alternativa de equipamiento adecuado se puede conseguir un ahorro importante de pintura notable.

Existen instalaciones automáticas y donde se contemplan los procesos repetitivos, con la incorporación de robots, se puede considerar la repetitividad del proceso de pintura sin fallas y se puede reducir el rechazo y los tiempos de paro en la línea.

Con respecto a la alimentación de pintura, se han llegado a considerar salas de mezcla, bombeo a través de sistemas eléctricos, mono componentes, entre otros; consiguiendo, los productos agitados, calorifugados y conservando las velocidad de circulación, con el fin de evitar deposiciones, sistemas de limpieza de los conductos, cambios inmediatos de color, reduciéndolos considerablemente al mínimo. 

Recubrimiento con pintura en polvo

Destacan dos tipos de sistemas:

Por inmersión

Son sistemas para piezas metálicas y recubrimientos de poliamida11 (rilsan), polietileno, etc.; con el fin de que se pueda conseguir altos micras y máxima protección. 

Es un proceso de recubrimiento donde se involucra el precalentamiento de las piezas en hornos de alta temperatura y la posterior inmersión de las mismas. De acuerdo al tiempo y la temperatura se alcanzan las micras requeridas. 

sistemas de pintura

Por proyección 

Son sistemas de recubrimiento en polvo de elevado rendimiento que tienen varios equipos en función de las necesidades: cuartos de pintura plásticas de cambio rápido de color, sistemas monocolor con filtro incorporado, cabinas para aplicación manual con filtro y ciclón de recuperación, equipos de aplicación con tecnologías estándar y en etapa densa o bombeo, sistemas de limpieza de alto rendimiento manual y automático, reconocimiento y programación de piezas con barreras de identificación 2D, reciprocadores en dos o tres ejes, etc. 

¿Qué considerar para aprovechar el sistema de pinturas?

La inspección final en el caso de los sistemas de pintura es una etapa esencial dado que permite establecer si las piezas son o no adecuadas para su respectiva venta o procesamiento. Si se llega a pasar algún detalle, el fabricante o los talleres de pintado pueden llegar a afectar los estándares de calidad, lo que se puede traducir en pérdidas de clientes e insatisfacción por parte de consumidores y socios. Por ello, se deben considerar algunos aspectos como son:

Pruebas de dureza

Se usan diversas pruebas para establecer el nivel de dureza del curado:

Prueba de dureza mediante lápiz

Se aplican debidamente las recomendaciones de la ASTM D 3363. En este caso, se usan lápices de dureza con algunas escalas para definir la misma dureza que tiene el recubrimiento curado. Que no es más que la resistencia a las raspaduras o rayados que se encuentran en la superficie.

Prueba de dureza mediante lija

Esta es aplicada a los revestimientos que tienen un acabado más duro. Cuando se elige la superficie de la pieza completamente curada con un papel especial, se forma un polvo. En dado caso que el curado no esté completado y no sea lo suficientemente duro, entonces se tornan pegajosos tras el proceso de lijado.

Posiblemente, la etapa más fundamental en el sistema de pintura sea el curado, porque confiere su apariencia final a cada una de las piezas, lo que impacta indudablemente en la calidad de los productos. Por esa razón, aparte de aplicar las pruebas mencionadas anteriormente, también es conveniente elegir el tipo de proceso que más se adapta a las necesidades para su aplicación, tomando en consideración los niveles de producción y calidad requerida.

¿Dónde conseguir sistemas de pintura de calidad en México?

Si necesitan sistemas de pintura de excelente calidad y obtener resultados satisfactorios, contacten a los expertos de Powdertronic. Pregunten acerca de nuestras soluciones a través de la línea (55) 5358 9132 o llenen el formulario disponible en nuestro sitio web.

whats