Search
Close this search box.
Inicio > Horno de Pintura
powdertronic

HORNO DE PINTURA

¿Busca incorporar un horno de pintura con calidad garantizada? Entonces, se puede pensar en las mejores soluciones que ofrece Powdertronic. Como expertos en fabricar hornos para varios procesos industriales hasta una temperatura de 600 grados centígrados. Se trata de uno de los principales equipos que permite efectuar una pintura aerográfica de calidad, la aplicación de estos se deriva principalmente en: el secado de recubrimientos alquidalicos, vinílicos, acrílicos y en el curado de recubrimientos en polvo tipo poliéster, epóxicos, híbridos entre otros. También son utilizados para secar la pieza después de algún proceso de pretratamiento húmedo.

Los hornos están formados por una cámara de trabajo y una cámara de combustión. En la cámara de combustión se produce el calor (generalmente por medio del uso de gas), este será distribuido a la cámara de trabajo por medio de difusores. Los difusores son ajustables lo que permite tener la misma temperatura en toda el área de trabajo. La homogeneidad de la temperatura se encargará de realizar el proceso de secado y curado.

horno de pintura

Utilidad para los hornos de pintura

El horno de pintura sirve para acelerar el secado de la pintura líquida o automotriz o para polimerizar la pintura electrostática. En el caso de la pintura en spray y la pintura automotriz los hornos contienen un alto flujo de aire a temperaturas típicamente entre los 60 y 150 grados (las temperaturas varían dependiendo el tipo de recubrimiento).

El aire caliente ayudará a evaporar el agua o solvente del recubrimiento dejando únicamente las resinas, reduciendo así el tiempo de secado de horas o días a solo minutos. Para la pintura electrostática el horno calentará la pieza a temperaturas entre los 170 y 210 grados. Esta temperatura fundirá los polímeros del recubrimiento adhiriéndose fuertemente a la pieza y dejando una capa de recubrimiento tersa, resistente y con una muy agradable vista.

Hornos de continuos

Hornos para sistemas continuos de pintura, abiertos con cortinas de aire para evitar pérdidas de calor. Ideales para producciones grandes.

Características de este horno de pintura

  • Adecuados para altas producciones, minimizan el manejo de material evitando defectos, agilizan la producción y permiten reducir costos en el consumo de gas.
  • Se utilizan en líneas continuas de aplicación de pintura permitiendo lograr grandes cantidades de producción en un corto tiempo y con poco personal.
  • Están fabricados en paneles modulares machihembrados, con aislamiento y capacidad para contener hasta 500 °C.
  • Recirculador de aire para mantener homogénea la temperatura en todo el horno y economizar energía.
  • Cortinas de aire en los extremos para evitar que el calor se fugue.
  • Difusores ajustables para regular el flujo de aire y ajustar la curva de curado a la requerida por el recubrimiento.
  • Tablero de control, que ajusta y regula automáticamente la temperatura.

Hornos de Batch

Características

  • Adecuados para producciones medianas y pequeñas, para cuando se tiene una gran variedad de piezas y colores; o las piezas son muy pesadas.
  • Fabricado en paneles modulares machihembrados, con aislamiento con capacidad para contener hasta 500 °C.
  • Difusores ajustables para regular el flujo de aire y curar en el mismo horno pinturas líquidas o en polvo.
  • Recirculador de aire para mantener homogénea la temperatura en todo el horno y economizar energía.
  • Quemador italiano, de alta eficiencia y ahorro de combustible, con tren de válvulas integrado y sistema de seguridad para cumplir con las normas NFPA (National Fire Protection Association).
  • Temperatura de trabajo: 60 a 250 °C.
  • Turbina de recirculación (Tipo: Plug – Cono de succión: en acero – Transmisión: por bandas).

Hornos infrarrojos

Características

Este tipo de hornos utilizan el espectro infrarrojo para calentar la superficie de los recubrimientos y curar la pintura. Se utilizan para:

horno de pintura

  • Curar recubrimientos en sustratos sensibles al calor como los plásticos o el MDF.
  • Reducir la estadía en los hornos continuos de convección.
  • Se colocan previo a los hornos continuos para lograr que la pieza alcance la temperatura de curado rápidamente, dejando el trabajo de curado al horno de convección.
  • Para curar pintura sobre piezas con geometrías simples pero espesores altos.
  • Como hornos de secado para procesos de dos capas.

Principio de funcionamiento

La luz infrarroja es una radiación cuyas ondas están entre el espectro de luz visible y las ondas electromagnéticas. Este espectro electromagnético tiene una capacidad energética, y es más alta conforme la longitud de onda decrece. Las ondas llevarán consigo la energía y al impactar con la superficie de un objeto, depositarán una gran parte de su energía.

Al estar utilizando ondas de luz, se comportan de la misma manera que la luz visible, es decir, su capacidad de absorción estará directamente relacionada con el ángulo de incidencia, la capacidad reflectiva y refractiva del substrato. Por lo tanto, mientras más opaco sea el producto y el ángulo de incidencia de la luz sea más recto (90 grados), la cantidad de energía que absorberá será mayor. 

Hornos ultravioleta

Características

Los avances en tecnología de recubrimientos han encontrado aditivos sensibles al espectro ultravioleta de la luz para que nuevas generaciones de pinturas curan a temperaturas bajas.

Principio de funcionamiento

El curado ultravioleta se basa en una reacción fotoquímica en lugar de una reacción térmica. Para ello los monómeros y oligómeros de los recubrimientos se mezclan con un porcentaje pequeño de foto activadores. Los compuestos modificados con los fotoactivadores, al ser expuestos a la energía UV, endurecen casi de manera instantánea.

El curado ultravioleta es una alternativa al uso de pinturas a base solvente o base agua. En las pinturas tradicionales el curado se basa en evaporar el solvente o el agua, para dejar como depósito adherido el polímero. En las pinturas UV, el polímero contiene un aditivo que cura casi instantáneamente ante la presencia de los rayos en el espectro ultravioleta.

Ayudan a reducir drásticamente los tiempos de horneo, eliminan la evaporación de contaminantes aumentando la productividad.

¿Qué considerar antes de comprar un horno de secado para su instalación?

Existen algunos puntos que se deben tener presentes antes de elegir el horno adecuado para los procesos industriales. Es necesario definir la aplicación, porque a partir de ello se debe llevar a cabo la configuración del horno. 

horno de pintura

Son equipos que tienen gran versatilidad para adaptarse a varias aplicaciones, entre las más comunes se encuentra el curado de pintura, de adhesivos, de polímeros y secado de los productos. Asimismo, se debe considerar el entorno donde se usan los hornos. Por ejemplo, los laboratorios de prueba deben elegir hornos pequeños, mientras que, para las industrias deben seleccionar uno que disponga el tamaño adecuado para el curado de las piezas de la industria de preferencia. 

Otro factor a tener presente, viene siendo la técnica de calentamiento, ya que, igual a gran parte de los hornos de calentamiento industrial, el horno de pintura se encuentra creado para usar algunos tipos de métodos de calefacción, como son: convección e infrarrojos. Pese a la capacidad de calentamiento de los hornos puede ser necesario considerar otros factores como son:

  • Dirección y velocidad del aire conectado que afectará la superficie del material.
  • Tamaño y forma del material.
  • Conductividad térmica del material considerado.

Un horno de pintura usa varias fuentes de calefacción, entre las más comunes son: el gas natural, el vapor, la gasolina, entre otros. Es recomendable tener presente los beneficios de cada una de estas fuentes de calefacción y su efecto durante el proceso de curado y secado de las pinturas. 

Igualmente, se debe contemplar la construcción e instalación del horno, porque cualquier falla en estos aspectos puede representar una pérdida importante de calor durante las operaciones. 

Entre las características relevantes que se deben considerar al elegir el tipo de horno, se encuentra el aislamiento, que ayuda a

  • Reducir considerablemente la pérdida de calor.
  • El sistema de puerta resistente, que otorga un sellado hermético.
  • Los controles aplicables y estándares de la industria.
  • La construcción exterior es resistente, con una pintura resistente a los golpes. 

Igualmente, existen otros aspectos a tener presente para elegir el horno de pintura, como la temperatura máxima de funcionamiento que debe ser óptima para el tipo de pintura y materiales que se desean curar, el tipo de material que se debe secar en el horno, el peso máximo que debe secarse en una hora, etc.

Adquiere la mejor calidad en horno de pintura con Powdertronic

Ahora que conoce estas consideraciones generales sobre el horno de pintura, es conveniente elegir al mejor fabricante del mercado, con el fin de conseguir los mejores equipos que cuentan con garantía de funcionamiento y durabilidad.

Para elegir mejor el tipo de horno adecuado para su industria, asesórese técnicamente con un especialista, tanto en los materiales con los que trabajan, como en hornos para pintura, los cuales realizan mediante la comprobación del sistema de pintado las pruebas necesarias para determinar el tipo de horno y las temperaturas que requieran para su industria.

En Powdertronic podrán encontrar una amplia variedad de hornos de convección que pueden adaptarse a las necesidades de sus industrias. Comuníquese con nosotros vía telefónica o por correo electrónico, donde uno de nuestros ejecutivos los atenderá y asesorará para que elijan el mejor horno basado en las características de sus materiales, tipo de pintura y los requerimientos de espacio.

Pida más información al (55) 5239 4775 y (55) 5358 9132.

powdertronic

Hornos para sistemas continuos de pintura, abiertos con cortinas de aire para evitar pérdidas de calor. Ideales para producciones grandes.

powdertronic

Hornos de batch proveen flexibilidad para hornear una gran variedad de piezas en un mismo horno.  Ideales para producciones pequeñas y medianas, o para cuando se tiene una mezcla muy diversa de tamaños de piezas a curar.

powdertronic

Este tipo de hornos utilizan el espectro infrarrojo para calentar la superficie de los recubrimientos y curar la pintura. Se utilizan para: curar recubrimientos en sustratos sensibles al calor como los plásticos o el MDF y reducir la estadía en los hornos continuos de convección.

powdertronic

Utilizados para curar la nueva variedad de recubrimientos con elementos sensibles a los rayos UV. Principalmente se utilizan en sustratos sensibles al calor o para obtener propiedades específicas como una alta resistencia al rayado. También son utilizados para curar adhesivos.

 

whats