Search
Close this search box.

Inicio > CASOS DE ESTUDIO

powdertronic

¿A qué materiales puede hacerse el curado con un horno de pintura tipo Batch?

Horno de convección

Para el curado de pintura en polvo o líquida, hay varios tipos de hornos con características, ventajas y limitaciones propias, siendo el horno de convección tipo Batch uno de los más utilizados para trabajar con piezas pequeñas o medianas. Es igual una excelente opción para el secado de materiales de manera uniforme, gracias a la circulación controlada de aire caliente dentro de una cámara cerrada.

Dicha cámara de las cabinas tipo Batch para la aplicación manual de pintura electrostática o líquida, acelera el proceso de secado y curado de la pintura, asegurando acabados de la más alta calidad. Destaca igual por su versatilidad, razón por la que industrias con productos muy diferentes los utilizan en su día a día.

¿Cómo funcionan los hornos tipo Batch?

Su funcionamiento está basado en el principio de transferencia de calor por convección. Es por ello que entra dentro de la categoría del horno de convección. En dicho proceso, el aire caliente es generado por calefactores de gas ubicados en el interior del horno y, posteriormente es distribuido de manera uniforme a través de la cámara de curado.

El aire caliente recircula alrededor de las piezas pintadas, acelerando así el proceso de secado y curado y permitiendo que la pintura se adhiera de manera efectiva al sustrato, formando una capa de alta resistencia y larga vida útil. Hay varias razones por las que es ampliamente usado en muchas empresas de distintos rubros, como:

Eficiencia en el Curado

Como mencionamos, su diseño acelera el proceso de curado de la pintura. Al mantener una temperatura constante y uniforme en toda la cámara que, usualmente, oscila entre los 20 °C y 1,500 °C grados Celsius, este horno de convección asegura un curado rápido y uniforme, resultando en una mayor productividad y periodos de curado reducidos.

Versatilidad

Los hornos Batch pueden adaptarse para el curado de una amplia variedad de pinturas y recubrimientos, desde pinturas en polvo, líquidas hasta esmaltes, recubrimientos cerámicos, entre otros. Asimismo, pueden curar una amplia variedad de sustratos.

Ahorros

El curad rápido de este horno industrial disminuye los tiempos de producción y los costos asociados con el proceso de pintura. Además, permite curados uniformes y de alta calidad, reduciendo el desperdicio de material y evitando los retrabajos y sus quemadores son de alta eficiencia, permitiendo ahorros notables de combustible.

Control de temperatura y proceso

Usualmente, integran sistemas de control de temperatura de gran precisión para ajustar y mantener la temperatura deseada en el interior de la cámara de curado. Al permitir un entorno controlado, se evitan daños en las piezas o defectos de curado. Igual puede proporcionar diferentes configuraciones de flujo de aire (ya sea horizontal, vertical o radial) con el fin de mejorar la distribución del calor de manera óptima.

Al ser hornos de carga única, posibilitan una supervisión más efectiva del proceso, garantizando la calidad del producto terminado. Además, requieren un espacio reducido y son simples de instalar y mantener.

Los hornos Batch son ideales para la mayoría de industrias con procesos de pintado

Los hornos de convección se usan para muchas aplicaciones. Lo mismo puede decirse de la subvariante Batch. Destaca por ser versátil en su capacidad para curar una amplia gama de materiales y productos. Además, esto puede ser crucial para fortalecer la resistencia mecánica, durabilidad y rigidez de diferentes materiales y, a la vez, mejora su resistencia a la corrosión, desgaste, fatiga y temperaturas extremas.

Entre los materiales que pueden curarse con los hornos Batch destacan:

  • Piezas metálicas, como componentes de automóviles, piezas de maquinaria, perfiles estructurales como vigas, entre otros. Se trata de una excelente opción para sustratos metálicos de grandes dimensiones.
  • Plásticos moldeados que requieren un proceso de curado para mejorar su resistencia y durabilidad, por ejemplo, polipropileno, polietileno de alta densidad, poliéster termoestable, poliuretano, plásticos de ingeniería, entre otros. En este caso, es importante mantener un control más riguroso de la temperatura, por los riesgos de daño y saber el tiempo y la temperatura requerida para cada caso.
  • Productos de madera, como muebles, paneles, molduras, entre otros productos que requieren un secado controlado para garantizar su estabilidad, seguridad y resistencia.
  • Ciertas cerámicas pueden beneficiarse con este horno de convección para mejorar sus propiedades físicas y químicas, por ejemplo, productos cerámicos utilizados en aplicaciones técnicas, como componentes electrónicos y elementos de calefacción.
  • Funciona con componentes fabricados con fibra de vidrio, como piezas de embarcaciones, componentes de la industria aeroespacial y elementos de construcción.
  • Materiales compuestos, es decir, que son resultado de la combinación de diferentes materiales, como compuestos de fibra de carbono, fibra de vidrio y resinas. Estos se utilizan en la fabricación de componentes para automóviles, aeronaves, productos para aplicaciones deportivas, entre otros.

En Powdertronic encontrarán este tipo de horno de excelente calidad y a precios competitivos. Poseen aislamiento con capacidad para contener hasta 500 °C, sistema de seguridad para cumplir la normativa NFPA y regulación automática de la temperatura y el tiempo de horneo. Contamos con varios modelos, por lo que encontrarán el más conveniente para su aplicación. Además, les asesoraremos para que sus procesos de curado y secado sean seguros, efectivos y de la más alta calidad.

Contamos con otros productos para optimizar su proceso de pintura, como pistolas de aplicación, varios tipos de cabinas de pintura, entre otros. Soliciten más información al teléfono (55) 5358 9132 o escríbannos a la dirección: ventas@powdertronic.com.