Durante años, hemos confiado en métodos de curado tradicionales, como la convección, que garantiza un acabado uniforme mediante el uso de un horno de convección, pero es un proceso muy tardado. En la actualidad, los sistemas de curado por infrarrojo llegaron para acelerar las cosas, pero a menudo creaban “sombras” o zonas sin curar en ciertas piezas complejas.
¿Qué pasaría si pudieras tener lo mejor de ambos mundos? Una solución que combina la velocidad del infrarrojo con la calidad impecable de la convección.
La respuesta es el curado híbrido, una técnica innovadora que está transformando la industria.
En este artículo, explicaremos cómo esta poderosa combinación puede revolucionar tus procesos, permitiéndote reducir tiempos de producción y lograr acabados superiores, incluso en las geometrías más desafiantes. Descubre por qué el curado híbrido es la clave para llevar tu negocio al siguiente nivel.
Un poco de historia: Entendiendo la evolución al proceso de curado híbrido
Durante muchos años, la pintura líquida tradicional fue el estándar. Aunque eficaz, su principal desventaja era el uso de solventes, que al evaporarse liberan compuestos orgánicos volátiles dañinos para el medio ambiente y la salud.
Eso fue hasta que llegaron las técnicas de pintura electrostática, es decir, pintura mediante recubrimientos en polvo ¿Su gran ventaja? No contener solventes.
De hecho, fue desde 1950 que el alemán Dr. Erwin Gemmer desarrolló por primera vez este proceso, aunque no fue hasta un par de décadas después que este proceso se comercializó a gran escala.
Sin embargo, esta técnica aún requería un paso crucial: el curado. El polvo debía fundirse y polimerizarse para crear una capa protectora duradera.
Para este curado, se desarrollaron dos métodos principales:
Curado por convección
Este método funciona calentando el aire del horno de convección, que a su vez calienta la pieza y el polvo. Aunque produce un acabado uniforme, es un proceso lento, con tiempos de curado de 10 a 20 minutos, y consume una gran cantidad de energía al calentar todo el volumen del horno.
Curado por infrarrojo (IR)
A diferencia de la convección, el curado por IR calienta directamente la superficie de una pieza mediante radiación, similar a la forma en que el sol calienta un objeto. El resultado es un proceso mucho más rápido, reduciendo los tiempos de curado hasta en un 50-75%, por lo que también es más eficiente energéticamente.
Sin embargo, tiene una limitación importante: el “efecto sombra”. Si una pieza tiene una geometría compleja o cavidades, la radiación infrarroja no llega a todas las áreas de forma uniforme, lo que puede resultar en un curado incompleto.
Curado híbrido: La solución avanzada
No existe como tal un registro oficial que atribuya la invención de la técnica de curado híbrido a una sola persona o una fecha específica.
Más bien con el avance natural de la tecnología dentro de esta industria se llegó eventualmente a esta solución que combina lo mejor de ambos mundos: la velocidad del infrarrojo y la uniformidad de la convección.
¿En qué consiste?
Este proceso generalmente se divide en dos fases:
- Fase de precalentamiento (IR): Al inicio, las piezas pasan por una zona de curado por infrarrojo. La radiación calienta rápidamente el sustrato metálico, lo que hace que el polvo se adhiera y comience a fundirse en tan solo unos minutos.
- Fase de curado final (Convección): Una vez que el polvo está fundido, las piezas entran en una zona de curado por convección. El aire caliente de esta sección asegura que las áreas que no recibieron radiación directa, como esquinas o cavidades, se curen por completo y de manera uniforme.
Ventajas del curado híbrido
Esta técnica es innovadora porque, como vimos, combina lo mejor de las dos técnicas anteriores. Solo para resaltar sus principales ventajas, toma en cuenta las siguientes:
- Mayor velocidad y eficiencia: Reduce drásticamente los tiempos de producción, ya que el precalentamiento IR acelera todo el proceso.
- Calidad de acabado superior: Al eliminar el “efecto sombra”, asegura que hasta las piezas con las geometrías más complejas tengan un acabado perfecto y uniforme.
- Ahorro de energía: A pesar de usar dos métodos, la combinación de la eficiencia del IR y el menor tiempo requerido en el horno de convección resulta en un consumo energético optimizado.
¿Cómo implementar el curado híbrido en tu planta?
Con todas sus ventajas, este tipo de curado es conveniente para tu planta. Si quieres implementarlo, debes planificarlo bien y buscar una asesoría personalizada con los expertos. Aun así, aquí te presentamos a grandes rasgos algunos de los pasos clave:
- Evaluación de tu sistema actual: Analiza la capacidad y el rendimiento de tu horno de convección para determinar el potencial de mejora.
- Integración de la tecnología infrarroja: Instala la sección de precalentamiento infrarrojo estratégicamente en tu línea de producción.
- Calibración y pruebas: Ajusta los tiempos, temperaturas y la velocidad de la banda transportadora para optimizar la sinergia entre ambas tecnologías.
En POWDERTRONIC, somos expertos en la optimización de sistemas de pintura y podemos asesorarte para integrar un sistema de curado híbrido que maximice la eficiencia y la calidad en tu producción.
¡Contáctanos! Somos expertos en aplicación de pintura
En POWDERTRONIC, somos líderes en el desarrollo de sistemas de pintura en polvo de alta eficiencia, diseñados para impulsar la productividad de tu negocio.
Nuestros equipos de vanguardia, desde hornos de convección hasta innovadores hornos de pintura infrarrojos y UV, garantizan acabados impecables y duraderos en cualquier superficie.
¡Optimiza tus procesos y eleva la calidad de tus productos con nosotros! Llámanos al (55) 5239 4775.