¿Deposición electrostática o recubrimiento en polvo con lecho fluidizado?

¿Implementará la pintura en polvo? Se trata de una decisión prudente, debido a los beneficios que aporta, como amabilidad medioambiental y acabados de alta calidad. No obstante, antes de comprar los equipos requeridos, como las cabinas de pintura, es necesario conocer algunos aspectos, entre los que destacan los métodos de aplicación. Actualmente, hay dos: la […]
¿Quiénes son los principales usuarios de hornos continuos?

Un horno industrial que ha dado de mucho de qué hablar entre los sectores es el horno continuo, debido a su efectividad en aplicaciones que requieren un tratamiento térmico eficiente y controlado. Si bien tiene muchas aplicaciones, destaca su utilización en las líneas de pintura, donde proporciona un proceso uniforme y constante. Al ser la […]
¿Necesitan un horno continuo en su línea de pintura?

Un horno de convección continuo es uno de los mejores aliados durante la aplicación constante y uniforme de calor en procesos de pintura industrial. Se trata de una parte crucial de las líneas de producción de muchos sectores, donde los productos necesitan ser pintados y curados de manera eficiente. La razón por la que destacan […]
¿Cuáles son los causantes del efecto Jaula de Faraday al aplicar pintura electrostática?

Toda persona que use una pistola para pintar con recubrimientos electrostáticos tiene que conocer este efecto que puede mermar la calidad de las aplicaciones. Básicamente, se trata de un fenómeno que ocurre particularmente al intentar pintar superficies con cavidades o rincones estrechos. Tal efecto impide que el polvo de pintura cargado eléctricamente alcance adecuadamente dichas […]
Configuraciones básicas de automatización de líneas de pintura

La automatización de líneas de pintura es una tendencia que no cesa de crecer (en un 15% anual según la Federación Internacional de Robótica o IFR por su sigla en inglés). Esto no es raro si consideran sus notables beneficios, como mayor calidad en los acabados y menores desperdicios, no obstante, la implementación exitosa de […]
¿Por qué evitar trabajar con madera húmeda con ayuda de un horno de secado?

Muchos de los problemas que pueden ocurrir al trabajar con madera ocurren por un factor: la humedad. Ya sea que se opere en áreas con alta humedad relativa o durante temporadas de lluvia, es difícil mantener la madera seca para asegurar un manejo óptimo y los mejores resultados, por tal motivo, muchas empresas mobiliarias cuentan […]
¿Cuándo usar pintura electrostática y cuándo no?

La pintura electrostática ha dado mucho de qué hablar en los últimos años y cada vez más sectores la implementan junto con cabinas de pintura por sus acabados uniformes, larga vida útil, resistencia a la corrosión, entre otros beneficios que aporta. No obstante, no siempre es la opción más adecuada y, en varios casos, resulta […]
Lo que deben saber acerca de los hornos para el sector alimentario

La industria procesadora de alimentos es crucial para nuestra vida cotidiana. Ella es la encargada de proporcionarnos productos seguros y deliciosos, no obstante, detrás de ellos hay una compleja red de procesos y tecnologías que la hacen posible. Una de esas tecnologías es el horno. En esta industria se usan varios tipos, como el horno […]
¿Hornos continuos o discontinuos? ¿Cuál elegir?

¿Necesitan un horno de convección, ya sea para el curado de pintura, deshidratado de alimentos o secado de madera, prefabricados de concreto, entre otros? Si es así, tienen que hacer una búsqueda detallada y, durante el proceso, seguramente encontrarán la siguiente clasificación: hornos continuos y discontinuos. Pero ¿cuál elegir? Con el fin de ayudarles, les […]
¿Conocen los dos métodos más populares para la aplicación de pintura en polvo?

La aplicación de pintura en polvo destaca por su eficacia y adaptabilidad, proporcionando durabilidad y protección contra diferentes factores ambientales. Hay varios métodos de revestimiento para cualquier tipo de pieza que necesite acabados de calidad y excelente estética, pero hay dos que destacan: la pulverización y la inmersión. Cada uno abarca varias técnicas, como la […]