Search
Close this search box.

Inicio > CASOS DE ESTUDIO

powdertronic

¿Cómo hacer un buen tratamiento del agua en cabinas de pintura de cortina de agua?

Casetas de pintura

Las casetas de pintura de cortina de agua son sistemas esenciales en las líneas de pintura de muchas industrias, principalmente en el sector automotriz, la fabricación de electrodomésticos y otros productos metálicos. Destacan por usar agua como medio de filtración para capturar las partículas de pintura y otros contaminantes, garantizando así un entorno de trabajo más limpio y eficiente.

Sin embargo, mantener el agua limpia y libre de impurezas es crucial para asegurar que la cabina funcione correctamente, tenga una mayor vida útil y mejore la calidad del acabado de los productos pintados. Esto implica un tratamiento, con técnicas específicas y buenas prácticas que mencionaremos para ustedes a continuación.

¿Por qué es importante tratar el agua en las cabinas de cortina de agua?

Las cabinas de cortina de agua capturan los contaminantes generados durante el proceso de pintura en spray. Cuando el aire que contiene partículas de pintura entra en contacto con la cortina de agua, dichas partículas se adhieren a ella, permitiendo que el aire limpio salga de la cabina mientras el agua retiene las impurezas. No obstante, a medida que pasa el tiempo, el líquido se va cargando con pigmentos, resinas, disolventes y otras impurezas, lo que puede afectar la eficiencia del sistema si no se gestiona adecuadamente.

Casetas de pintura

Aquí resulta crucial el tratamiento adecuado del agua por varias razones, como:

  • El agua limpia permite que el sistema funcione correctamente, evitando obstrucciones en las bombas, tuberías y otros componentes. Si el agua se vuelve demasiado turbia o está cargada de contaminantes, la cortina de agua no podrá capturar eficientemente las partículas de pintura.
  • El agua sucia puede afectar la calidad del acabado de las piezas pintadas, ya que las partículas contaminantes pueden volver a depositarse sobre las superficies recién pintadas, lo que podría causar imperfecciones en la pintura.
  • El uso de agua sucia en estas casetas de pintura puede acelerar el desgaste del sistema y de los componentes asociados, lo que resulta en una mayor frecuencia de mantenimiento y reparaciones costosas.
  • Las casetas de pintura de cortina de agua deben cumplir con las regulaciones medioambientales que limitan la cantidad de partículas y compuestos peligrosos que se liberan al entorno.

¿Cuáles son las fases del tratamiento del agua?

Las fases pueden tener ligeras variaciones según el caso, pero, en general, son las siguientes:

Filtración inicial

El agua recolectada en la cabina puede contener partículas grandes de pintura, residuos y otros contaminantes. Utilizar filtros de malla o filtros mecánicos de alta capacidad en el sistema de agua ayuda a eliminar estas partículas grandes antes de que el agua entre en el sistema de tratamiento principal.

Decantación

Este proceso permite que los sólidos más grandes se depositen en el fondo de un tanque de sedimentación. En este punto, el agua se separa de los lodos, que pueden ser extraídos y desechados o reciclados según sea necesario. Los lodos, que consisten principalmente en pintura no curada, deben ser gestionados adecuadamente, ya que contienen sustancias que pueden ser peligrosas para el medio ambiente. Los sistemas de eliminación de lodos modernos incluyen filtros prensa o unidades de centrifugado para separar los sólidos del agua de manera eficiente.

Filtración fina

Después de la decantación, el agua puede seguir siendo turbia, debido a las partículas pequeñas que no se han sedimentado. En esta fase, se utilizan filtros de carbono activado o filtros de arena para eliminar las partículas más finas y los compuestos disueltos en el agua.

Tratamiento químico

En algunos casos, se utilizan productos químicos floculantes o coaguMi Jetpacklantes para ayudar a aglutinar las partículas finas y facilitar su eliminación. Estos productos químicos ayudan a que las pequeñas partículas se agrupen en partículas más grandes, lo que facilita su extracción durante el proceso de filtración.

Reciclaje y reposición del agua

El tratamiento del agua no solo implica la eliminación de contaminantes, sino igual el reciclaje del agua. En lugar de desechar el agua tratada, muchas instalaciones optan por reciclar para ser reutilizada en las cabinas de pintura, reduciendo así los costos operativos y el consumo de agua fresca, lo que promueve la sostenibilidad.

Componentes clave del tratamiento de agua

Si son usuarios de la cabina de cortina de agua, deben contar con algunos componentes para gestionar correctamente el tratamiento del agua:

Casetas de pintura

Sistema de recirculación de agua

Las cabinas modernas están diseñadas para recircular el agua a través de un proceso de filtración continuo, asegurando la limpieza del agua durante más tiempo y reduciendo la necesidad de reposición constante.

Tanques de sedimentación y decantación

Son esenciales para separar los contaminantes sólidos del agua, pues permiten que los materiales más pesados se depositen en el fondo, facilitando la eliminación de lodos.

Filtros de malla y carbón activado

Estos son fundamentales para eliminar partículas más pequeñas, compuestos orgánicos y otros contaminantes disueltos.

Tips de mantenimiento

No todo depende de los componentes mencionados, sino que igual es necesaria su intervención. Es importante la revisión periódica y aplicar las siguientes medidas:

  • Los filtros de malla y carbón deben limpiarse o reemplazarse regularmente para evitar que se obstruyan y comprometan la eficiencia del sistema.
  • Los lodos acumulados en los tanques de sedimentación deben ser retirados con regularidad para evitar que se acumulen y afecten la capacidad de decantación.
  • Se deben utilizar sistemas de monitoreo para medir la turbidez, el pH y los niveles de contaminantes en el agua, ajustando los tratamientos químicos cuando sea necesario.

Si aún no cuentan con este tipo de cabinas para pintura, en Powdertronic encontrarán al mejor proveedor. Les asesoraremos para una implementación exitosa, además de darles consejos para su correcto mantenimiento. Pidan más información al (55) 5239 4775 y (55) 5358 9132.

whats